Hacemos un repaso por la historia de los suelos laminados » F A U S

Hacemos un repaso por la historia de los suelos laminados

Un recorrido por la historia de los suelos laminados

Hoy en día, los suelos laminados constituyen una de las primeras opciones a la hora de diseñar nuestros hogares y espacios de trabajo. Sin embargo, no siempre fue así. Hoy queremos mostrarte cómo los suelos laminados se establecieron con fuerza en el mercado.

Surgimiento

Los materiales laminados tienen una larga trayectoria en el área de la edificación. Nos tenemos que remontar cien años, concretamente hasta 1920, para encontrar sus primeras implementaciones. Pero no fue sino hasta finales de la década de los setenta que comenzó a utilizarse en los suelos de la mano de una empresa sueca.

Consolidación

En los ochenta, los suelos laminados ocuparon un lugar predominante en la industria y su demanda creció como la espuma. A partir de entonces, la fabricación de este material comenzó a extenderse no solo en Europa, sino también en el mundo entero.

Calidades

Las razones de su éxito son muchas, pero principalmente tienen que ver con las propiedades de su material y con su extensa variedad de estilos. Además, su implementación es muy sencilla y relativamente barata. Estas son algunas de sus ventajas:

FAUS Internacional Flooring, empresa líder en suelos laminados

En España, la empresa FAUS se diferencia del resto de la competencia por su largo recorrido y su producto de calidad comprobada. Es imposible entender la consolidación de los suelos laminados en nuestro país sin mencionar a FAUS como uno de sus promotores principales.

Comienzos

FAUS surge hace más de 65 años -concretamente, en 1953- en una pequeña carpintería de Gandía, Valencia. Desde el comienzo, el pequeño taller de Andrés Faus adoptó una mirada innovadora que revolucionó la fabricación de suelos. Pronto se hizo un lugar en el mercado, y durante las décadas siguientes se convirtió en una de las empresas más importantes del sector.

Producción

La producción anual de suelos laminados alcanza los 13 millones de metros cuadrados. Esto es posible gracias a su gran planta de producción, que cuenta con más de 90.000 metros cuadrados y la última tecnología.

La sostenibilidad: el sello de FAUS

La innovación tecnológica por la que aboga FAUS tiene en la mira la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Los materiales con que trabaja y el proceso de producción están sujetos a estrictos controles de calidad que contemplan el aspecto ecológico. Siguiendo con esta línea FAUS apuesta por la utilización de energías limpias de bajo consumo especialmente en temas relacionados con la luz, un elemento clave tanto estético como funcional.

Es por ello necesario destacar la importancia del precio de la luz en la tesitura actual, ¿Es justo el precio de la luz que estás pagando? Este 2022 la tarifa de la luz ha alcanzado su pico máximo y no parece que vaya a bajar en los próximos meses. Aunque estos datos desalienten a la mayoría, todavía es posible ahorrar dinero si se hace una buena elección. Ello es posible con plataformas que ofrecen la posibilidad de cotejar el precio de la luz que ofrecen las distintas compañías del mercado.

El consumidor medio elige una compañía de luz y, por diferentes motivos, no suele pensar en cambiarla. Esto, a la larga, puede ser un problema. De ahí la importancia de una buena elección que permita un consumo reducido y una iluminación óptima para que el suelo laminado luzca siempre perfecto.

En definitiva, la historia de los suelos laminados, al menos en nuestro país, está fuertemente ligada a la trayectoria de FAUS International Flooring. Ahora conocemos el pasado del sector. Su futuro, sin embargo, todavía está por escribir.