Cuando pensamos en decoración, solemos pensar en las paredes, alfombras y otros elementos, pero ¿qué hay de nuestros suelos? ¿les damos la importancia que se merecen en la decoración? Lo cierto es que los suelos de nuestro hogar tienen una relevancia fundamental en el ambiente global, pudiendo dar mucho juego en la decoración de cada estancia, pues en función de los materiales, colores y acabados que elijamos aportaremos sensaciones muy diferentes a un mismo espacio.
Por tanto, elegir el tipo de suelo adecuado es una de las decisiones más importantes, por ser la base sobre la que asentamos el resto de los elementos decorativos y su gran capacidad para definir nuestro ambiente en general. En este artículo trataremos de resolver varias cuestiones, ¿Suelo claro u oscuro? ¿Cuál es el mejor para mi hogar? ¿Cómo los combino con el resto de los elementos decorativos?
Dependiendo de tus prioridades, del estilo que estés buscando y de las características del espacio que quieras decorar, como la cantidad de luz incidente o la amplitud de la estancia, te convendrá más un suelo claro o uno oscuro.
Los suelos claros aportan más luz al cuarto y agrandan visualmente el espacio, más aún con unas paredes y techo en tonos claros, por lo que pueden ser una buena opción si buscas iluminar o agrandar una habitación pequeña o con poca luz natural.
Otra ventaja de los suelos claros es que dada su neutralidad suelen combinar prácticamente con todo. Elijas el estilo decorativo que elijas, un suelo claro va a combinar perfectamente con cualquiera de ellos, ya que son como un lienzo en blanco sobre el que comenzar a trabajar. Lo bueno es que, si después de un tiempo quieres redecorar la estancia o cambiar algunos muebles, el suelo seguirá combinando. En esta línea también cabe mencionar los suelos de tonalidades grises, su gran ventaja es su neutralidad y su elegancia, pudiendo combinar con colores modernos y tonos cálidos.
El estilo de decoración por excelencia que aboga siempre por los suelos claros es el estilo nórdico o escandinavo, que tiene como color principal el blanco, y tanto en suelos como en paredes, su principal aliado es la madera. Si te gusta la simpleza y el minimalismo del estilo escandinavo y quieres tratar de darle un aire fresco a tus espacios siguiendo esta línea decorativa, entonces no dudes más, en este caso el suelo claro será tu gran aliado.
Pero ojo con elegir tonalidades claras para demasiados elementos además del propio suelo, pues se puede generar en tu espacio un ambiente algo impersonal y frío, sobre todo si la habitación en cuestión está orientada hacia el norte. Sin embargo, si tu estancia recibe abundante luz directa este este efecto se minimiza.
En definitiva, los suelos claros se prestan más a crear ambientes relajados, frescos y luminosos, y toleran una mayor superposición de colores y objetos porque su tonalidad suave admite gamas cromáticas diversas y equilibra el ambiente, cediendo el protagonismo al mobiliario.
La ventaja principal de los suelos oscuros es que, a diferencia de los suelos claros, disimulan mejor la suciedad y el desgaste. Los suelos oscuros ofrecen un estilo elegante, lujoso y refinado, sobre todo los tonos negros. Los tonos marrones crean un ambiente más cálido y acogedor.
Dado que los colores oscuros absorben la luz en lugar de rebotarla, para elegir un suelo oscuro es importante tener en cuenta la cantidad de luz que reciba la estancia en cuestión, lo ideal es que dicho espacio tenga varias fuentes de luz natural o artificial, de lo contrario puede que se genere un efecto algo sombrío.
Al igual que los suelos claros contribuyen a aportar sensación de espacio, los suelos oscuros generan el efecto opuesto, pero ojo, esto no es algo negativo, al contrario, el suelo oscuro puede ser nuestro gran aliado si aquello que pretendemos es generar un ambiente más acogedor y íntimo, por lo que es ideal para casas con una luz fría o estancias amplias y diáfanas.
Es importante tener en cuenta la combinación de colores respecto a nuestro suelo oscuro, lo ideal es que, si queremos evitar que nuestro espacio se vea empequeñecido, es aconsejable acompañar dicho suelo con muebles de tonalidades claras, la clave está en encontrar el equilibrio, así el peso de los colores oscuros se neutraliza.
Nogal Amaretto – Colección Elegance
En cuanto a estilos decorativos y combinaciones que casen con los suelos oscuros, una combinación perfecta para suelos negros serían paredes de colores brillantes, o incluso con un papel pintado con motivos vegetales o exóticos, puedes crear un ambiente único y con contraste.
El estilo industrial es el gran aliado de los suelos oscuros, inspirado en las viviendas antiguas tipo loft del Nueva York de mediados del siglo XX. Para emular este estilo decorativo lo mejor será combinar el suelo oscuro con materiales como el hormigón o el microcemento, hierro, cuero, madera, paredes de ladrillo descubierto o piedra… ¡Conseguirás un espacio único y con gran peso visual!
Si lo industrial no es lo tuyo, otro estilo decorativo que aboga por los suelos oscuros es el estilo colonial, que evoca lugares lejanos, cálidos y exóticos. Para conseguir este efecto combina el suelo oscuro con grandes plantas, colores cálidos, mobiliario de madera y mimbre, grandes lámparas de techo o incluso alfombras que emulen pieles de animales. Al contrario del estilo industrial, con el estilo colonial aportarás vida a tus espacios gracias al uso de materiales naturales y la abundancia de plantas.
En resumen, un suelo oscuro resulta muy elegante, sobrio y con un punto masculino. Es una opción más extremada, que busca ser la protagonista de la decoración y recomendada, sobre todo, en espacios amplios o con mucha luz. Es la elección perfecta para quien busque un estilo de casa muy personal y queda perfecto en ambientes de corte exóticos, rústico e incluso industrial y minimalista.
Como hemos podido comprobar en este artículo, ambos tipos de suelo tienen infinidad de posibilidades, todas ellas igual de acertadas y únicas, sólo tienes que encontrar aquel que más se adapte a tu estilo y tus necesidades… ¡Y escojas el que escojas será la decisión acertada!