Suelos laminados ignífugos » F A U S

Suelos laminados ignífugos

La propiedad ignífuga del suelo laminado es una propiedad muy relevante para la seguridad. A continuación explicaremos los aspectos generales de esta propiedad así como las líneas generales que definen la clasificación de suelos laminados ignífugos.

El suelo laminado es un producto que se fabrica con componentes derivados de la madera (papel y fibras de tablero) además de resinas melamínicas.

Como producto orgánico que es, arde o se consume dependiendo del proceso de fabricación y de los productos químicos utilizados.

El comportamiento de los productos de construcción con respecto al fuego, son un tema importante en la normativa europea y que se ha de aplicar estrictamente ya que afecta a la seguridad de las personas sobre todo en espacios públicos.

Para determinar la resistencia al fuego de los materiales en general, existe el sistema de clasificación europeo que comprende 7 euroclases:

Clases: A1, A2,B,C,D,E,F

Las clases A1 y A2 corresponden a euroclases de productos no combustibles o poco combustibles.

Las euroclases C, D, E corresponden a productos clasificados combustibles. Representan los productos más peligrosos de la construcción.

La euroclase F, no son sometidos a ningún tipo de evaluación de sus prestaciones frente al fuego.

Esta clasificación se obtiene en función del resultado de los ensayos según las normas ISO 9239-1 e ISO 11925-2.

Sobre la misma normativa, se ha desarrollado un sistema específico para la clasificación de los productos para revestimientos de suelos que es la misma que la anterior pero añadiendo el subíndice (fl) a cada letra. Ej: Bfl.

Otras características que se tienen en cuenta en la clasificación es la opacidad de humos que se clasifica en s1,s2,s3:

Siendo:

s1: baja cantidad y velocidad de emisión

s2: cantidad y velocidad de emisión media

s3: elevada cantidad y velocidad de emisión.

Una vez se tiene la clasificación en humos, el resultado final de la clasificación sería la suma de la letra principal + la “s” correspondiente, ejemplo: Bfl,s1

MARCADO CE/ REGLAMENTO 305/ 2011 DE LA UE

El suelo laminado es un producto, que ha de cumplir la normativa CE, parar productos de la construcción para poder ser comercializado libremente en Europa.

La norma armonizadora que le aplica es la EN 14041 y en la que se determina que características ha de cumplir, siendo unas obligatorias y otras opcionales.

El fuego, es una de las características que ha de estar claramente especificado en la declaración de prestaciones del proveedor (podéis encontrar las nuestras en la página web).

Si el proveedor no quiere realizar ensayo inicial para verificar mediante ensayo la clasificación de su suelo, la normativa indica que puede caracterizarlo como Clase E, si se han fabricado según norma EN 13329.

INSTALACIÓN DE SUELO LAMINADO SEGÚN SU CLASIFICACIÓN DE REACCIÓN AL FUEGO

Según la clasificación del suelo laminado, podemos instalarlo en unos lugares u otros dependiendo de si son zonas comerciales, de administrativas o de seguridad (pasillos de emergencia, etc).

A mayor clasificación (es decir Bfl,s1), menos restricciones para su colocación, ya que la normativa determina en que zonas y lugares es apto o no.

Por ello si un fabricante decide clasificarlo directamente como Efl, se está limitando a su instalación a uso doméstico.

El suelo laminado de FAUS, tiene en todas sus gamas (BLUE,FAUS,NOVOFLOOR,TEMPO), la clasificación Bfl, s1 que es la más alta que se puede obtener para productos orgánicos, ya que la clasificación A1 y A2 son para productos inorgánicos (hormigón, cemento).

CÓDIGO TÉCNICO DE EFICACIÓN

En el Código técnico español, como podemos ver en esta tabla, indica que clasificación ha de tener el suelo laminado como mínimo para cada una de la zona indicadas.

2 THOUGHTS ON “SUELOS LAMINADOS IGNÍFUGOS”